martes, 23 de marzo de 2010

La Grandeza de Messi se Mide de la Cabeza al Cielo

El entrenador del Zaragoza mencionó al final del partido que perdió contra Barcelona que había vuelto a ver a Maradona, pero más rápido y con más revoluciones, y es que lo de Lionel Messi nos da para hablar mucho. No han sido solo las calcas de la mano de dios ni del GOLAZO ante Inglaterra en el mundial del 86, sino la manera de picar en corto, de gambetear, de echarse a un equipo al hombro, eso es lo que hoy hace Messi con el Barcelona, lo que hizo Diego con el Nápoles en los ochentas: MARAVILLAR AL MUNDO.


 

Lo de Lionel Messi en el último año y medio ha sido impresionante: Ser la bujía del club con la mejor temporada en la historia, ganar todos los torneos posibles, maravillar al mundo con su genialidad individual en uno de los equipos más colectivos de que se tenga recuerdo: Messi es el mejor regalo que el fútbol nos ha podido dar a los fanáticos del deporte más hermoso del mundo. Habrá quien pueda hablar de que Lionel no ha hecho lo que hizo Diego con Argentina en el ´86, y es cierto, a Messi le falta ganar un mundial con su selección, pero recuerden, el chico solo tiene 22 años y, si las patadas lo respetan, está en camino de hacerse un nombre entre los Maradonas, Zidanes, Ronaldos y Pelés.


 

Messi nos ha maravillado la última semana, dos partidos con tripleta de goles en la Liga Española (ante Valencia y Zaragoza) y un partido anotando dos en la Champions League (ante Stuttgart), pero lo de Messi no va solo por los goles que anota, ni por la manera que tiene de abrir espacios a sus compañeros. Messi, a mi parecer, sigue siendo el mismo muchacho sencillo que alguna vez fue detectado con un problema de la hormona del crecimiento en Rosario, el mismo que fue rechazado por River y que buscó auxilio a su problema en Cataluña. Messi sigue siendo ese muchacho humilde, sencillo que se divierte jugando con la pelota, que sabe que el fútbol es un deporte de once contra once en el que hay que anotar más goles que el rival, he ahí el gran detalle, el chico sabe que es un deporte de conjunto, asume su rol como genio, pero también sabe que para ganar necesita desde el arquero hasta al utilero.


 

El gran némesis de "La Pulga" es Cristiano Ronaldo, si, el chico galán que enamora a las chicas, obsesionado con la cámara, con demostrar su superioridad ante los rivales y obstinado a demostrarle al mundo que es el mejor jugador del mundo y por justificar los 109 millones de euros que costó su traspaso al Real Madrid. Si me preguntan cómo imagino a Ronaldo, diré que haciéndole un guiño a la cámara, pidiendo el balón para cobrar los tiros libres, para cobrar los penales, haciendo un regate de más o intentando practicar la bicicleta para humillar a su rival. Es indudable, Cristiano tiene más fuerza física que Messi, más potencia, remate de cabeza, mejor cobro en los tiros libres y más carisma, pero no hay que olvidar que el fútbol es un juego de equipo.


 

El domingo ante Zaragoza Messi había dado la mayor exhibición que un jugador ha dado en la liga española este año, anotado tres goles, y provocado un penal. En ese momento, todos los jugadores, toda la tribuna y los millones que veíamos el partido pensamos en Messi anotando el cuarto, pero el muchacho, al ver el mal momento de Zlatan, y a sabiendas que el Sueco necesita retomar la confianza y que su equipo requiere de todos sus jugadores en forma para afrontar el tramo final de la temporada, Lionel hizo la jugada más difícil del partido: PERMITIR QUE ZLATAN COBRARA EL PENAL y que retomara confianza. Messi nos demostró a todos el domingo porque es el mejor del mundo, porque es desequilibrante, porque como futbolista no hay alguien mejor que él en este planeta, y porque sabe y comprende que en el fútbol no gana un solo jugador, sino todo un equipo.


 

Y es que hoy en día Lionel Messi es el mejor jugador que hay en esta galaxia.

4 comentarios:

Lucho dijo...

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, al fútbol se lo debo" -Albert Camus


Es muy díficil y puede llegar a resultar un tanto banal, la discusión o el tratar de llegar a la conclusión de que uno u otro sea el mejor jugador del mundo.

Una de las cosas que más me gusta del futbol, es que es el deporte (de los que yo conozco) de mayor exigencia. Pues requiere muchísima habilidad atlética, capacidad intelectual y principalmente trabajar en equipo . Además, en el ambito de los profesionales estabilidad emocional.

Y creo que Frodo (perdón, Messi) esta a tope en cada uno de los rubros.

Pero para ganarse el mote de ídolo, definitivamente le falta ganar un mundial...

Pelé, Maradona, Beckenbauer... no hicieron felices a un ciudad... hicieron felices a todo un país.

Di Estefano, Cruyff, Platini, siempre vendrán mencionados después de los anteriores...


Lucho (la parte del todo de EDMHDM)

Obdulio Varela dijo...

Para mi es ridículo comparar a Messi con Maradona y mas aún si lo quisieran comparar con el mas grande "o rei".
Hay que reconocer que Messi es un genio, un fuera de serie y sin dudas, y aunque suene raro comparto contigo, seguramente hara historia.
Pero O REI ganó 3 veces un mundial....y la primera a los 17 años cuando aún la pulga no jugaba ni en primera división.
Ahora pudiera hablar de eso en el futuro cuando su casa esté llena de trofeos pero hoy es muy temprano Dani y siento que tu opinión fué mas en caliente que otra cosa.

Capi dijo...

LUIS: Quiero aclarar que en ningún momento he pretendido comparar a Messi con Maradona, son distintos tiempos, distintos equipos y distintas circunstancias, asimismo, también mencioné que para hacerse de un nombre al lado de las grandes figuras le falta levantar la copa de la FIFA, quizá mi error en el post fue mencionar que era el mejor regalo que nos podía dar a los aficionados al deporte sin aclarar que me refería a ésta epoca.

OBDULIO: Si serás pendejo, la verdad es que yo mencioné que Messi iba en camino a hacerse un nombre entre los grandes de todos los tiempos, como le dije a Lucho, le hace falta el Mundial, yo no lo comparé con Marranona, si acaso con Cristiano Ronaldo, pero de ahí a llegar a lo que hizo Pelé, le falta una galaxia.

Te recuerdo que, si bien, Pelé estuvo en tres equipos campeones del mundo, el mundial de Chile sufrió una lesión en el segundo partido, por lo que los que se cargaron al equipo al hombro fueron amarildo y Mané Garrincha, aunque claro, que ha sido tricampeón mundial, eso no tiene discusión, entonces, creo que por más raro que parezca, estamos de acuerdo en el post.

COMAN FRUTAS Y VERDURAS.

Obdulio Varela dijo...

A ver a ver, textualmente decis en tu comentario de nuestros comentarios "yo no lo comparé con Marranona"
Ahora volví a leer tu nota y que queres decir con:
"había vuelto a ver a Maradona", "No han sido solo las calcas de la mano de dios", "ni del GOLAZO ante Inglaterra en el mundial del 86", "lo que hizo Diego con el Nápoles", "Habrá quien pueda hablar de que Lionel no ha hecho lo que hizo Diego", "está en camino de hacerse un nombre entre los Maradonas, Zidanes, Ronaldos y Pelés"...
Lo leo mil veces y en todas haces mensión de Maradona, si no lo queres comparar no lo compares y listo.
Saludos.