Hace una semana estuve en Guadalajara, sin duda la ciudad más futbolera de todo México. E inclusive me topé con algunos que no confunden nacionalismos, o ciega devoción por algún club o en los peores casos, por alguna persona (como aquellos que sufren la lesión de su ídolo, peor que el ídolo mismo) con futbol. Personas pues, como yo, que adoran este deporte.
Yo nací, soy de y vivo en Tijuana, tal vez la ciudad menos futbolera de todo México. Donde los que gustan de este deporte suelen haber nacido fuera y vivir, como yo, el futbol de lejos. Por televisión.
Por herencia en un principio y hoy día por devoción (tal vez castigo) sigo enamorado y le soy fiel, por más que trato de no serlo, a un solo club: Cruz Azul.
Menciono lo siguiente, pues la casualidad, suerte o destino. Me hizo toparme con el amor de mi vida, en la ciudad más futbolera del país: me tocó ver a Cruz Azul en Guadalajara. Quisiera describirles mi emoción, pero el lirismo nunca ha sido mi strong. Pero qué hermoso ver a tu equipo jugar a menos de cien metros de distancia, sin escuchar a los comentaristas de TV Azteca, lisonjearnos por ser el único equipo importante que transmiten. Sin tener la visión limitada por la pantalla y escuchando el folclor mexicano que abunda en cualquier estadio (y no me refiero a esos animales que solo copian el modelo sudamericano). Gritar un gol de tu equipo en el estadio (cualquier estadio) cualquier gol, es una catarsis. You feel like a movie star decía Daniel al describir la sensación al inyectarse heroína, ¿recuerdan a Mark Renton?
Vamos, que tan solo recordarlo me regala un rico escalofrío parecido a la muerte chiquita. Y al calor de la emoción, les digo que pagaría lo que fuera por vivirlo/sentirlo cada dos semanas, así como alguna vez has escupido un te amo por una pinche mamada, así como les diría a dos ministeriales que yo maté a Colosio, si me golpean lo (in)suficiente.
Pero qué lejos de la realidad, tal vez de la cordura, estamos con esto. Que injusto el precio por un partido. Doscientos ochenta pesos pagué por un boleto para un asiento de medio pelo, en el Estadio Jalisco. Los pagué sin chistar por ser turista, y por ver a mi Cruz Azul, al que pocas veces veo (Imaginen a un prisionero condenado a cadena perpetua en día de visita conyugal).
Guadalajara, con todo su futbolerismo, sus árboles de limones, sus estadios, sus mujeres, sus murales de Orozco, sus parques y todo eso que la hace tan hermosa, está sufriendo el distanciamiento de la gente y los estadios. Por los absurdos precios y así está siendo en todo el país. Ciento veinte pesos por ver a Xolos (mejor ni intento escribir ese nombre completo) aquí en Tijuana. Hagamos conciencia, y detengamonos a analizar los precios de nuestro futbol.
Los invito a platicarnos entonces: ¿Cuánto pagas por ver futbol en tu ciudad? ¿Cuánto sería justo por ver a tu equipo jugar?
Lucho
8 comentarios:
Pues las veces que he podido ver a el equipo de mis Amores (COLO COLO) que juegan en Santiago de Chile (3000 km de distancia de mi Ciudad) he tenido que pagar $25.000 pesos chilenos, (lo mismo que comprarse unos botines Adidas Predator, o Unos Nike Total 90, como para que hagan la comparacion)y creo que es un abuso. Aunque si quiero veo el partido desde la GARRA BLANCA (barra)
pago solo $3000, pero es un sector que no se puede apreciar bien el juego
pues en realidad no solo el especatulo del futbol es caro en si en mexico todos los espectaculos son caros(siendo 3er mundistas)..siento ke le precio justo seria 150 mn todas las localidades....(claro algo imposible_) debido a ke los duenos se kieren llenar los bolsillos,esto nunca va a suceder,,el ejmplo es pajarito creador de el logo de Pumas..le dieron una patada en el culo y ni un boleto regalado tiene...e fin en todos aldos se cuecen habas...seria bueno ke los precios bajen ...aunke vergara ni con esto ultimo logra llenar su estadio nuevo...moraleja...es mas facil ke vuele barato y ka sobre caro!!! saludos a la banda ke adora el futbol!!!!
Cuando vivía en el DF, que iba a ver a Cruz Azul, compraba el abono para los dos torneos, que salía en unos 3,000 pesos (260 dólares aproximadamente), que salía en promedio a 180 pesos el partido (15 dolares), en las mejores localidades. Ir a un partido de Pumas estaba como en 100 pesos (ocho dólares), sentandose en segunda planta lateral, que es donde mejor se ve...
Siendo oriundo de Ensenada (por ende, ensenaco) y llegar a una ciudad de Monterrey con dos estadios a reventar cada que hay juegos, impresiona. Doy gracias cuando vienen los Pumas dos veces en el mismo torneo. Los precios, en realidad, son ridículos, pero los regios pueden pagarlos...en el estadio Tecnológico a la mitad del mismo, inclinado un poco hacia una portería, pagas 350 pesos (en sombra), pero pueden subir arriba de 700, 800 pesos en el Tecnológico, además de que no es un estadio grande (30 000 aproximadamente le caben). El del Universitario es otra historia, puedes pagar 80 pesos por estar hasta arriba pero aprecias perfectamente el juego sin problemas, es un mejor estadio.
Yo por ver a Peñarol en torneo local pagaba unos 2 dòlares en la tribuna Amsterdam (detras del arco)
Un partido Uruguay-Brasil o Uruguay-Argentina en un muy buen asiendo en la tribuna Olimpica (en medio) y viendo a figuras como Ronaldinho, M ...aradona, Francescoli, Riquelme, Adriano, Romario, Bebeto, Montero, bla bla llegue a pagarlo en 12 dlls.
El fùtbol en uruguay es del pueblo y para el pueblo; y por esta mismaa razòn los equipos no son S.A., son de la gente y nadie es dueño de ellos.
Los precios en mèxico estàn porque el fùtbol es negocio y lamentablemente està perdiendo, a nivel mundial, esa cosa màgica que debe tener.
Ojala el fùtbol sea para el pueblo y que todos tengan/mos posibilidades de ver eso que tanto nos fascina.
Casimiro Tuteta (la parte que creia o cree que Monterrey es mas fùtbolera que Guanatos en ED+HDM)
Obdulio, seamos realistas, en Uruguay prácticamente con un alfajor y dos taparroscas de pepsi (ni siquiera de coca-cola) prácticamente puedes comprar el abono de temporada, tampoco digas pendejadas....
En uruguay no hay abono de temporada, no somos gringos ni queremos serlo.
En Uruguay puedes ver jugar a jugadores que vos solo gastando miles de dolares verías (llendo a un mundial), aunque muchos de seguro ni viste nunca y yo veía con 5 dlls.
Publicar un comentario