Hace mucho tiempo vengo diciendo que el fútbol viene en declive, ya no se ve aquella magia que en el mundial de México 86 nos daban los Platini, Maradona, Francescoli, Zico y muchìsimos mas.
Este mundial hasta la fecha ha sido un fracaso, la FIFA durante muchos años sólo se preocupó por la parte económica y se olvidó de lo más importante, el público.
Hoy en día el fútbol sólo es velocidad ellos creen que: jugar rápido es igual a jugar bien y los que pertenecemos a la vieja escuela o los que vimos jugar a los grandes sabemos que no es cuestiòn de velocidad sino de técnica.
Hoy todos se asombran con un Messi o Ronaldo pero si analizamos el juego de estos y de las estrellas actuales siempre terminamos diciendo lo mismo "que potencia que tienen"o nos asombra la velocidad de ellos, pero no pudiéramos jamás compararlos con los genios de otrora.
El cambio del fùtbol ha sido en darle continuamente mas velocidad pero esto le ha quitado tècnica a los jugadores ya que no hay tiempo para pensar, la pelota cada día es más liviana para hacerla correr mas ràpido, y mojar las canchas antes de los juegos para hacerlos más rápido es cuestión de última moda.
Hoy en día nos asombramos con una Alemania que a pesar de haber jugado bien no es maravillosa pero como dice el dicho "en tierra de ciegos el tuerto es rey", y en el de tanta mediocridad este oasis llamado a Alemania nos da una gota de esperanzas en este, hasta la fecha, mediocre mundial. Ojalá, Brasil y españa me hagan cambiar de opinión y deseo que en la segunda fecha de este mundial se ofrezca mucho más fútbol y por ende mucho más goles en un mundial que hasta la fecha sólo quedará como recuerdo las odiosas vuvuselas.
7 comentarios:
No señor, el futbol no viene en declive, a usted no le gusta como el de hace veinte años (o más) y eso, es muy diferente.
Ahora, cada que voy a correr al CREA las canchas que hace quince años se utilizaban para jugar Basketball; hoy se utilizan para jugar futbol.
Porque a algunos, el futbol nos sigue pareciendo EL DEPORTE MAS HERMOSO DEL MUNDO...
Lucho
Claro que a mi no me gusta tanto como el de antes y los nùmero me dan la razòn.
Solo los adolecentes que no vieron el fùtbol maravilloso de hace años no reconocen esto, pero eso si lo haran con los años ya que el fìsico cada vez es mas importante.
Lo que no entiendo que tiene que ver lo del Crea? que bueno lo que decis auanque serìa mejor tener mas creas directamente.
A mi el fùtbol me sigue pareciendo EDMHDM pero no quita que prefiero ver un partido de Estudiantes contra Lanus que un Real Madrid contra un Inter.
Cuestiòn de enamorarse, la pelota de papel, el campito, el toque, el cañito, la bicicleta....ya no se ve y ha quedaado en olvido.
Lo del CREA, es precisamente eso, los números no te dan la razón, las generaciones que antes veían basketball y base ball, ahora prefieren el futbol.
INcluso, a mi en mi adolescencia, se me molestaba por preferir al futbol, y hoy, algunos que me daban carrilla, me llaman por telefono, para preguntarme un resultado, una regla, o algo de futbol, y eso ... es el terreno que ha ganado el futbol. Ahora que no te guste, es muy valido. Que el futbol ha cambiado, eso es cierto. Que Antes era mejor, eso no es cierto.. un ejemplo si hoy se jugara como en los ochentas, Cuauhtémoc Blanco sería uno de los mejores jugadores del mundial, pero con este ritmo solo da para quince minutos. Ni antes era mejor o peor, solo diferente. Y no sé, no sé... hace unos meses te pegabas unas encabronadas cuando hablabamos de futbol argentino y calificabas de infumables los partidos, ahora prefieres verlos. A usted lo que le gusta es tan solo dar la contra. Y pa' eso, mejor me pongo a ver un programa de ESPN...
¿Desde cuando si te preguntan a tí es como hacer un espacio muestra de un chingo de personas y de esa forma se pueden sacar conclusiones de las preferencias?? dos palabras: no mames.
Yo la neta sí estoy de acuerdo en que en el fútbol actual, por diversas razones se ha ido en otra dirección. Antes se privilegiaba el juego bonito, el espectáculo, el regate, la gambeta, el juego más ofensivo....de un tiempo para acá todos, todos se han preocupado por ser muy defensivos primero y, si hay chance, atacar (y ni hablar de la premisa de "la mejor defensa es el ataque"), pero guardar ese punto que te dan de inicio en los partidos ha sido la norma, tú mismo has dicho que ahora es más defensivo este juego, y eso a mí en lo particular no me agrada.
Que este deporte que amamos tiene muchas facetas que apreciamos, que valoramos, y por lo que tenemos tanta pasión, eso no se discute, pero también es verdad que en esta copa lo bello del juego ha sido mostrado en contados minutos, y han habido menos de dos goles por encuentro. Que me devuelvan mi dinero.
Zalapova
Zalapa, no le entendí al primer párrafo de tu comentario.
E insisto, que les guste o no, están muy en su derecho, pero nunca a decir que el de hoy es peor. Por lo pronto, tu discurso lo llevas a decir que el futbol "ha cambiado de dirección", y eso se ha hablado aquí. Porque sí, ha cambiado. Pero no ha empeorado, hoy es incluso más exitoso (en lo económico, en lo estadístico, hay más gente siguiendo futbol pues) que antes. Por eso, instituciones deportivas como el CREA cambian las canchas de basketball, a canchas de futbol (perdón, creo que sobrestime su capacidad de lograr silogismos).
Lucho tus estadísticas estan basadas en el CREA...
El fútbol sin dudas ha empeorado y en lo que comenta el zalapa estoy de acuerdo, antes las tácticas eran 244, 334 y hoy vemos una francia con un 451....todo dicho.
El diner no es tema de popularidad sino de capitalismo y te estas metiendo en otros temas, la televisión es la que paga y por eso son loss números que se manejan.
Por otro lado que critique la liga argentina no quiere decir que no la preefiera ante un partido europeeo...son cosas diferentes y aunque prefiera una cosa sobre otra de igual forma puedo criticar ambas.
Por último, siempre que se hace un comentario de lo que sea es mas que claro que es "mi opinión" o "mi forma de ver las cosas"; y ni la mía ni la tuya es mejor o correcta. A lo que voy es que no estoy equivocado como vos decis, simplemente vos no pensas igual, aunque por ahora.
El primer párrafo es en parte al o que precisamente critica Gonzalo: que estás basando tus estadísticas en el CREA, y...ya!! como si fuera la norma del mundo.
El hecho de que el futbol sea más exitoso como empresa no es directamente proporcional al incremento de su calidad, simplemente es más global, más gente lo consume, más gente lo vé, pero pues también el hecho de que más gente escuche reggaeton y que sea una música exitosa como empresa no significa que esté derrochando calidad, o si??
Creo que Obdulio lo explica muy bien con la historia de las formaciones, esta tendencia es la que nos ha hecho ver un mundial mediocre en esta primera ronda, espero no se repita lo de Italia 90.
Zalapova
Publicar un comentario